Me llamo Ricardo y me diagnosticaron celiaquía en el verano de 2010. Un año después, con treinta años, comencé a escribir este blog con un objetivo: ayudar a otros celiacos, especialmente aquellos que son diagnosticados cuando ya son adultos.
El blog de un treintañero recién diagnosticado
Las primeras entradas que escribí pretendían explicar de manera sencilla pero rigurosa qué es la enfermedad celiaca, qué es el gluten, cómo seguir una correcta dieta sin gluten o cómo enfrentarse a este cambio: "Primeros pasos para un celiaco novato".
Después vinieron las referencias sobre los restaurantes que visitaba (al principio no hacía ni fotos), los listados de restaurantes (en principio eran para uso personal), los mapas, las recetas de cocina internacional... con el tiempo las recetas de pan, las reseñas a los congresos y conferencias, las actividades de difusión y apoyo, las crónicas de viajes... y por supuesto las cervezas sin gluten.
Casi al mismo tiempo que el blog nació el perfil de twitter @Celiacoalos30, una gran herramienta de difusión y contacto con otros celiacos a la que estoy enganchadísimo. Mucho más tarde, vinculé las publicaciones de twitter a la página de facebook.
Sin embargo, pienso que se puede y debe aportar mucho más. Creo que se deben promover actividades de todo tipo: difusión, concienciación, educación, lúdicas... por eso promuevo y participo en casi todo lo que puedo.
Entrevistas, publicaciones y reconocimientos
Entrevista en "100 entrevistas y experiencias sin gluten"
2012. Glutoniana me propuso participar en su blog de recopilación de entrevistas y experiencias esin gluten, y por supuesto me encantó la idea de poder presentarme y contar quién hay detrás del blog Celiaco a los 30. Por aquel entonces todavía no daba la cara y me mostré con una foto a lo superman :)
**********
Entrevista en ABC Salud
2013. Salir en un suplemento de Salud de un períodico de tirada nacional no es algo que entrara dentro de mis objetivos ni aspiraciones, pero por supuesto en cuanto me lo propusieron dije sí. Es de agradecer tener la oportunidad de hablar sobre celiaquía y cómo viajar sin gluten, junto a la Directora de la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten de Madrid.
**********
Entrevista en Radio Caracas (Venezuela)
**********
2013. Me sorprendió que se pusieran en contacto conmigo desde Venezuela para intervenir en un programa de radio sobre alimentación, vida sana y deporte. Pero así fue, a través del móvil tuve la oportunidad de entrar en directo en el programa de Maira Prado en Radio Caracas, justo después de la Asociación Celiaca de Venezuela. Una muy bonita e interesante experiencia.
**********
Entrevista en La Celia
2013. La Celia Magazine es la web referente en la difusión de noticias e información sobre celiaquía y alimentación sin gluten. Mantuvimos una interesante charla que resumieron en una entrevista que me gustó mucho, aunque eso de "bloguero destacado del universo celiaco" me ruboriza.
**********
Entrevista en AllergyChef
2014. AllergyChef es un portal en el que se puede reservar en un amplio listado de restaurantes que ellos han formado previamente para que celiacos, intolerantes y alérgicos podamos comer con total tranquilidad. Los imaginativos chicos de Allergychef me invitaron a participar en una recopilación de entrevistas a blogguers que escriben sobre celiaquía, intolerancias y alergias alimentarias.
**********
**********
Premio One Wlogger Mejor Blog de Salud
2015. Wloggers.net es una red social de blogs que organizó un evento en el Hotel Palace de Madrid donde se entregaron 20 premios One Wloggers. Fui elegido el mejor blog de salud, de lo cual estoy muy orgulloso. Además pude dirigirme a los asistentes, principalmente bloggers de moda, y decir que la Dieta Sin Gluten no es una moda, es el único tratamiento para una enfermedad: la enfermedad celiaca.
**********
**********
Entrevista en Radio Extremadura
2015. "Cosas que pasan" es un programa de Radio Extremadura en la que me hicieron la entrevista que podéis escuchar más abajo. Comentamos un poco de todo: enfermedad celiaca, diagnóstico, dieta sin gluten, precios elevados, cerveza... Una gran oportunidad de hablar de celiaquía. Cosas que pasan. Celiaco a los 30
**********
App de Cervezas Sin Gluten en Melodía FM
2015. En el programa Lo mejor de Melodía FM presentado por Nuria Roca hay sección sobre aplicaciones para móviles. Un día me sorprendieron hablando de la app que cree para localizar bares sin gluten y además hablaron con mucho cariño sobre este blog. Me hizo una ilusión tremenda.
**********
Entrevista en Revista Celíacs de Cataluña
2015. La Asociación de Celiacos de Cataluña me invitó a participar en el nº 2 de su revista con una entrevista sobre mi experiencia como celiaco diagnosticado siendo adulto. Es un placer colaborar con todas las asociaciones de celiacos. Podéis consultar los diferentes números en su web: www.celiacscatalunya.org
2015. La Asociación de Celiacos de Cataluña me invitó a participar en el nº 2 de su revista con una entrevista sobre mi experiencia como celiaco diagnosticado siendo adulto. Es un placer colaborar con todas las asociaciones de celiacos. Podéis consultar los diferentes números en su web: www.celiacscatalunya.org
**********
Principales Actividades
El objetivo de este blog es informar, difundir y ayudar, por eso y porque me va la marcha, he organizado varias actividades. Siempre he tenido amigos comprometidos que se han embarcado en estos proyectos y que me han invitado a participar en los suyos. Colaboro en casi todas las actividades que me proponen, ya vengan de asociaciones, empresas, blogueros, amigos o instituciones. En todas y cada una de ellas se aprende algo nuevo. Estas son las principales actividades que he organizado o participado activamente:
***
Tertulia Viajando se pierden los miedos
2013. Esta es una de las actividades de las que más orgulloso estoy. Ideé y organicé junto a Foody una charla sobre viajes para animar a otros celiacos a perder el miedo a viajar sin problemas. Por supuesto la actividad fue gratuita y conté con la colaboración de varios bloggers.
***
***
Tertulia Sin Gluten: Harinas panificables, nuestro reto
2014. Esta fue la segunda y por desgracia última tertulia sin gluten que organicé junto a Foody en medialab. Unas 70 personas pudieron asistir gratuitamente a una charla sobre harinas panificables, en las que explicaron las pautas básicas para hacer pan sin gluten, enriquecer los preparados panificables con harinas proteicas, recetas, complementos e incluso cata de diferentes panes.
***
Mayo Celiaco
2014. Dependiendo de la región, el día del celiaco se celebra el 5, 8, 9, 20 o 27 de mayo... así que se me ocurrió celebrarlo durante todo el mes de mayo. La idea era sencilla, todo el que quisiera podía compartir una foto en las redes sociales con un mensaje optimista para celebrar el mes de los celiacos. La respuesta fue fantástica, veo el vídeo y me emociono. www.mayoceliaco.blogspot.com
***
Cocido sin gluten en La Bola
2014. La Bola es uno de los restaurantes castizos de Madrid en el que preparan un cocido al carbón delicioso. Aprovechando que también lo hacen sin gluten, organicé una quedada para degustarlo en compañía de amigos, blogueros y todo aquel que quiso apuntarse a compartir ese día.
***
Hablando de Celiaquía con Angy
2014. Angy es cantante, actriz, presentadora... una artista completa y encima una muy simpática que accedió sin condiciones a participar en la grabación de un vídeo sobre celiaquía junto a las blogueras Celiaquitos, Pikerita y Nuria. El vídeo fue grabado por un celiaco estudiante de audiovisuales y sus amigos en la pastelería Celicioso. Desgraciadamente no llegó a editarse :(
***
Huesca Sin Gluten
2014. Junto a otros bloggers fui invitado a la Jornada Especializada en Enfermedad Celiaca y Dieta Sin Gluten en Huesca. Fue un fin de semana cargado de actividades, la principal descubrir una ciudad con una gran oferta gastronómica para los celiacos: restaurantes, bares para tomar una tapa y cerveza, heladerías... Además pudimos charlar sobre celiaquía, intercambiar opiniones y disfrutar de un gran viaje. Resumen Jornada Huesca Sin Gluten***
Festival del Celiaco. Madrid
2015. Desde hace más de 30 años la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten de Madrid organiza este evento en el que más de 6000 personas visitan el festival para encontrarse con multitud de empresas de distribución de productos sin gluten, empresas de servicios para celiacos, artesanos y fabricantes. Además, el festival es un evento lúdico en el que se organizan talleres, demostraciones de cocina, juegos para niños, actuaciones musicales, premios... y en la edición del 2015 invitaron a varios bloggers para darnos la oportunidad de charlar con la gente que habitualmente nos lee.
***
Gluten Free Beer Day en La Tape
2015. La Tape es una taberna del madrileño barrio de Malasaña que se caracteriza por ofrecer cervezas artesanas de calidad. Un día me contactaron porque habían conseguido cerveza sin gluten artesana de barril y quería organizar un día de la cerveza sin gluten con tapas. Me falto tiempo para presentarme allí y ayudar al propietario, jefe de sala y jefe de cocina en todo lo que pude sobre la dieta sin gluten y la difusión del evento.
***
Proyecto de Investigación: Nuevos métodos de diagnóstico
Proyecto de Investigación: Nuevos métodos de diagnóstico
2015. El equipo de la Dra. Natalia López y Dra. Conchi Núñez desarrolla un proyecto de investigación para encontrar nuevos métodos de diagnóstico de la celiaquía, en especial de aquellos casos que son dudosos con las pruebas habituales. Desde que me pidieron colaborar dije que sí. ¿Qué mejor manera de ayudar a otros celiacos que colaborando en investigación?
***
Feria Internacional Barcelona Gluten Free
Feria Internacional Barcelona Gluten Free
2015. En la primera edición de la Feria Internacional sobre productos y dieta sin gluten en Barcelona, fui invitado como "maestro de ceremonias" a las catas de cervezas sin gluten junto a un experto cervecero.
***
Programa de TV Castilla - La Mancha
2015. Mi amigo celiaco Dani de Toledo me pidió colaborar en la grabación de un reportaje para los informativos de televisión de Castilla - La Mancha sobre celiaquía. Por supuesto dije que sí y aunque no incluyeron la parte más interesante de mi entrevista el reportaje fue muy interesante y el pequeño Sergio lo hizo muy bien. Es de agradecer la participación de Dino-Rino un parque infantil y restaurante con una amplica carta sin gluten.
2015. Mi amigo celiaco Dani de Toledo me pidió colaborar en la grabación de un reportaje para los informativos de televisión de Castilla - La Mancha sobre celiaquía. Por supuesto dije que sí y aunque no incluyeron la parte más interesante de mi entrevista el reportaje fue muy interesante y el pequeño Sergio lo hizo muy bien. Es de agradecer la participación de Dino-Rino un parque infantil y restaurante con una amplica carta sin gluten.
***
***
En Gestiona Radio hablando sobre celiaquía
2015. En mayo y junio participé en el programa Salud XXI que se emite en Gestiona Radio hablando sobre celiaquía. Una experiencia muy enriquecedora ya que me encanta la radio. Los programas duran una hora y se pueden escuchar íntegramente en los enlaces.
- Salud XXI - 27 de mayo de 2015
- Salud XXI - 10 de junio de 2015
***
***
III Jornadas Celiacos Viajeros (Asoc. Euskadi)
2015. Participé como ponente en estas jornadas abiertas cuyo objetivo son animar a los celiacos a viajar. Se comparten herramientas, experiencias, anécdotas y sobre todo mucha ilusión para vencer la barrera de muchos celiacos a la hora de viajar.
2015. Participé como ponente en estas jornadas abiertas cuyo objetivo son animar a los celiacos a viajar. Se comparten herramientas, experiencias, anécdotas y sobre todo mucha ilusión para vencer la barrera de muchos celiacos a la hora de viajar.
***
***
Charla en Herbolarios Doemi
***
***
Gracias
Esta es la sección que más me ha costado escribir, porque el protagonista del blog es la enfermedad celiaca y no yo, pero tampoco sobra decir quién soy, las actividades que organizo y en las que participo. No son pocas las ocasiones en las que uno se plantea dejar de invertir tantas horas en estudiar contenidos, resumir viajes, subir fotografías, participar gratuitamente en todo tipo de actividades... pues por desgracia no todo el mundo entiende que esto lo hago porque quiero, que no obtengo ningún beneficio económico, que yo decido en qué colaborar y cómo hacerlo. Pero siempre hay un mensaje de un celiaco a los cincuenta, de un novio que encuentra restaurantes para sorprender a su novia celiaca, de un apoyo mutuo entre blogueros, de un "me gusta lo que hago" que me empuja a seguir. Mil gracias a todos, a los amigos que he hecho, a los que están a mi lado y a los que se fueron, a las personas que me leen, a las que me escriben, a las que me animan y a las que te critican, mil gracias a todos.
celiacoalostreinta@gmail.com
Muchas Felicidades!! :) Es impresionante todo lo que ha llovido desde que empezaste el blog. Sin duda, Celiaco a los 30 es una web de referencia para los celíacos y esperamos que lo siga siendo muchos años más! Un fuerte abrazo!
ResponderEliminarMuchas felicidades!!!! Qué pases un buen día sin gluten!!! Estoy segura que habrá sido el post que más te habrá costado hacer pero es una gran reflexión para seguir para delante con más fuerza!!!
ResponderEliminar¡Chapeau! En la vida hay dos opciones: Moverse o quedarse esperando. Sin duda moverse lo eligen pocas personas porque conlleva arriesgarse y a veces no sale del todo bien. Pero sin duda es la forma de dar pasos y, muchas veces, por los demás.
ResponderEliminarUn beso.
Muchas felicidades Ricardo 😘
ResponderEliminarFelicidades!! Que tengas un día genial! Me ha gustado mucho esta entrada :) Un abrazo!
ResponderEliminarPienso que la solidaridad es contagiosa, y creo que tu participación anima a los demás a llevar la celiaca con normalidad y además a promover y participar a su vez en otras iniciativas, extendiendo la red de colaboración más y más. No cambies!!
ResponderEliminarMe diagnosticaron hace 15 meses y desde un principio leo tus publicaciones. Eres una referencia para mí y creo que no soy la única. Muchas gracias Ricardo. Has sido de gran ayuda y espero que sigas publucando tus experiencias.
ResponderEliminarEnhorabuena Ricardo, y gracias por dejar que, algunos celíacos, usemos los artículos de tu blog para dar la máxima difusión a todo lo que nos concierne. Eres muy generoso, educado, y simpático, éso en lo personal, y en tu trayectoria como blogger, decirte que eres lo más de lo más. Ya verás como no queda todo aquí, ánimo, te apoyo desde Murcia. Un besazo.
ResponderEliminarMuchas felicidades!!
ResponderEliminarEres blog, pero sobre todo, persona de referencia para muchísimos celiacos, nosotros incluidos por supuesto.
Seguirás cumpliendo muchísimos años más, no nos cabe ninguna duda.
Siempre es un placer colaborar contigo.
Un fuerte abrazo,
David y Ana
Foody
Le echaré un ojo porque la idea me encanta. Además me ha recordado a mi, que me diagnosticaron esofagitis eosinofilica a los 30, y ahí ando, sin leche, huevo, gluten... Comencé hace unos meses a escribir un blog para aquellos que al principio se sentían bichos raros como yo...
ResponderEliminarMuchísimas gracias por la información que difundes. Para mí que he sido diagnosticada siendo muchísimo mayor que tú, has sido una gran ayuda.Gente como tú que tan generosamente dedicáis el tiempo a compartir sois admirables.Un abrazo y !enhorabuena por el blog, amigo!
ResponderEliminarMuchas gracias Aurelia. Te agradezco mucho tus palabras porque me animan a continuar con el blog. Un abrazo
EliminarBuenas tardes chic@
ResponderEliminarOs deseo lo mejor y por supuesto muchisimas felicidades por este blog es fantastico
De echo fue con lo primero que di cuando decici conectarme por las redes,fue y es de Muchisima ayuda,todo lo que leo me parece genial y de muchisima ayuda(entre de churro jjjjjj me lo diagnosticaron a los 30 años la celiaquia,era una anecdota)Abrazos para tod@s como decia una chica eres un crak.feliz tarde chic@s
Muchas gracias Mónica por tus palabras!!
EliminarQué más poder añadir que ánimo y muchas gracias por este trabajo que haces.
ResponderEliminarGracias! :)
EliminarHola soy celíaca a los 64 me han dado la noticia hace una semana y estoy perdida ,mi animo se ha venido abajo,tengo que aprender muchas cosas.
ResponderEliminarHe descubierto este blog y me parece estupenda la labor que haces.muchas graccias
Muchas gracias por tus palabras!!
EliminarGran blog. Acabo de enterarme que soy celíaca con 37 años. Tus consejos me están ayudando mucho.
ResponderEliminarHola, acabamos de conocer el diagnóstico de nuestra hija y es celiaca, tiene 10 años!!! Y ahora mismo estoy buscando información, cambiando recetas, y conociendo sitios que tengan cómodas sin gluten…
ResponderEliminarAunque tengo que admitir que en 2021 hay más cosas que hace unos años. Aún así, que difícil lo veo!!